Las respuestas para algunas de las principales dudas

  • Durante nuestras salidas a campo estamos en permanente contacto con organizaciones de seguridad para estar constantemente informados sobre la movilidad, estado de las vías, y la seguridad en general.
  • COVID: Manejamos todos los protocolos de bioseguridad contenidos en el Decreto 666 del 20 de septiembre del año 2020. Esto implica que mantenemos el distanciamiento, priman los espacios abiertos, el lavado de manos y el uso permanente de tapabocas.
  • Primeros auxilios: Todo nuestro staff está capacitado en cursos de primeros auxilios.
  • Emocional: Una de las condiciones más importantes del desarrollo de los adolescentes es el buen manejo de sus sentimientos y enseñarles a darles un manejo sano y cuidadoso. Nuestro equipo de facilitadores son personas con experiencia en jóvenes y en identificar comportamientos que puedan afecta su bienestar. Contamos con el apoyo de un departamento de psicología que soporta estos casos con detallado cuidado. Sin embargo, sabemos que los padres de familia son nuestro equipo al momento de formar a los jóvenes en la correcta administración de sus sentimientos y sus estados de ánimo.

Kajuyalí School tiene de 6to a 11 grado.

No se debe cancelar ningún bono. El costo de la pensión mensual prevé este tipo de aporte.

No hay uniforme. La forma de vestir de cada estudiante es parte de su libre desarrollo.

Escogimos como nuestra sede una ubicación central ya que nos encantaría que nuestros estudiantes pudieran llegar en bicicleta, en bus o caminando. El colegio no presta servicio de transporte.

Cada alumno lleva sus alimentos. La pensión mensual ya incluye la alimentación en las salidas a campo.

Vamos a manejar un híbrido donde nuestros estudiantes tendrán lo mejor de ambos mundos.

3 de aula – para incentivar la curiosidad, plantear el fenómeno y hacer el plan de indagación. Son también, días de alistamiento en todos los aspectos para la salida, incluyendo ser parte de la logística. En estos días se conforman las cabañas (grupos de trabajo de alumnos con el mismo interés con el fenómeno).

10 de campo – desarrollo de talleres, indagación e investigación para dar respuesta al fenómeno planteado. Momento de interacción e impacto con las comunidades visitadas.

5 virtuales – talleres de desarrollo individual y grupal. Conclusiones del fenómeno y momento de exponer los hallazgos del fenómeno.

2 de evaluaciones y cierres.

El PBL es una metodología Finlandesa que busca fomentar el aprendizaje a través de las experiencias. (Puedes leer más en nuestra sección de la página y ver los videos adjuntos).

"Para poder ser un gran líder es fundamental tener una visión y la capacidad de automotivarse, para explorar lo desconocido y estar cómodo con la incertidumbre.
Tener una mente estratégica y creativa capaz de crear soluciones a todo tipo de retos. "
Juan Mario Gutiérrez
Director de Orquesta

Nos encantaría solucionarte todas tus dudas.

Close Bitnami banner
Bitnami